Colombia atraviesa un auge en su producción y exportación de café que está fortaleciendo la economía, aunque al mismo tiempo comienza a tensionar los precios para los consumidores locales. Entre enero y septiembre de 2025, la producción del grano creció 38,9%, y las exportaciones ya representan más del 11% del total nacional, el nivel más alto en veinte años, según datos del sector.

Este incremento en la producción y la demanda internacional ha fortalecido la balanza comercial del país y contribuido al valor agregado del sector agropecuario, representando el 12,2% del total, y al 1,5% del PIB. Sin embargo, este éxito externo tiene un costo interno: el aumento sostenido del precio del café comienza a trasladarse al consumo local.

En el mercado internacional, el precio promedio por li

See Full Page