En diciembre de 2024, la Federación de Pueblos Indígenas Kichwa Chazuta Amazonía (Fepikecha) declaró «personas no gratas» en territorio indígena del Bajo Huallaga, a Lucinda Vásquez, la congresista de la ‘pedicure más cara del Perú’ y a Cheryl Trigozo.
Esto porque la Fepikecha rechazó las reformas a la Ley forestal y de fauna silvestre dadas por el Congreso al que exhortaron “dar un paso atrás y velar por la institucionalidad forestal de Perú”, normas que respaldaron en su cuestionado dictamen las parlamentarias representantes de la región San Martín, Lucinda Vásquez del entonces Bloque Magisterial y Cheryl Trigozo de Alianza Para el Progreso, según informó Inforegión.
El Frente Cívico de Defensa y Desarrollo de San Martín (Frecides), en su condición de Coordinadora Macro Oriente de las

El Buho

El Buho Arequipa
The Hill
Atlanta Black Star Entertainment
AlterNet
Raw Story
OK Magazine
The Babylon Bee
Essentiallysports Tennis