En Oaxaca , el Día de Muertos no solo es una conmemoración: es una fusión entre lo terrenal y lo espiritual que asombra a propios y extraños. Las tradiciones, herederas de la cosmovisión prehispánica y adaptadas con el paso de los siglos a la religiosidad católica, conforman un mosaico de rituales únicos que revelan la profunda relación del pueblo oaxaqueño con la muerte, entendida no como final, sino como tránsito.
Entre los rituales más singulares destaca la « Danza de los Huehues» , originaria de Huautla de Jiménez. En esta representación, los danzantes con máscaras que evocan a ancianos, simbolizan el vínculo entre los vivos y los muertos, dado que a través de ellos, las ánimas envían mensajes. Durante las “muerteadas”, comparsas nocturnas de carácter festivo y satírico, recorre

EL INDEPENDIENTE MX

Noticaribe
Sarasota Herald-Tribune Sports
AlterNet
The Daily Beast