En Colombia, el ahorro se ha entendido tradicionalmente como un asunto personal, vinculado a metas específicas como comprar vivienda, financiar un viaje o asegurar el futuro. Sin embargo, datos recientes del Dane evidencian una transformación en los hábitos financieros de los hogares: durante el segundo trimestre de 2025 , el ahorro bruto alcanzó $38,1 billones , lo que representa un crecimiento del 11,7 % frente al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia refleja una adopción creciente de mecanismos digitales que facilitan el ahorro de forma automática, segura y con propósito.

En esa línea, y en el marco del Día Mundial del Ahorro , que se celebra el 31 de octubre, es importante resaltar cómo la digitalización financiera está transformando la manera en que las

See Full Page