En medio del debate por la implementación de la reforma pensional, el mercado y los fondos privados de pensiones han encendido las alarmas frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional utilice los recursos del Fondo de Garantía de Pensión Mínima (FGPM), un ahorro que hoy supera los 52,6 billones de pesos y que tiene un propósito exclusivo: asegurar que los afiliados al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais) reciban, al menos, una pensión equivalente al salario mínimo cuando no logran acumular suficiente capital.
La Corte Constitucional aún analiza si la Ley 2381 de 2024, conocida como la reforma pensional —actualmente suspendida—, cumple con los requisitos para ser declarada exequible. El examen ya completa varios meses de revisión rigurosa por parte del alto tribunal,

El Tiempo Economía

El Tiempo Justicia
El Tablóide
El Colombiano
El País
Las 2 Orillas
Infobae Colombia
Diario del Sur
People Top Story