México vivió un nuevo Barbenheimer con la llegada de dos grandes contendientes a cines del país. Las salas mexicanas vivieron un caso muy particular con el estreno de una película de anime muy esperada por sus fanáticos y por la gran sorpresa de la temporada que se consagra con el título de la "primera película stop-motion 100% hecha en México". Y a pesar del panorama, hay buenas noticias para la industria animada nacional .
En la esquina roja se encuentra Chainsaw Man: Arco de Reze , secuela de la serie animada que llevó a toda la comunidad fanática del anime a que abarrotaran las salas. Sus resultados, según arroja el analista Oliver Meneses , la colocaron como la segunda película con mayor recaudación al hacerse de 24 millones de pesos. Pero el segundo largometraje dio batalla: Soy Frankelda fue de lo más visto en cines .
Evidentemente, en la esquina azul se encuentra la producción a cargo de Estudio Fantasma y dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz. Soy Frankelda tuvo un debut de ensueño para un filme independiente con 13.3 millones de pesos en taquilla y más de 190,000 espectadores. Tras cuatro días de su debut, logró posicionarse como la cuarta película más taquillera del fin de semana del 23 al 26 de octubre.

Y eso ¿qué quiere decir? De facto queda más que claro que el público mexicano es entusiasta por las cintas animadas. Lo vimos con Flow y Memorias de un caracol a inicios de 2025 cuando la audiencia mexicana representó el mayor porcentaje de recaudación para ambos proyectos. Alrededor de 8 meses después, la tendencia se repite ahora con una cinta animada mexicana y una de origen nipón.
Sí, estamos conscientes que Chainsaw Man llevaba las de ganar al tener una base de fans consolidada desde las páginas del manga y el lanzamiento del anime en 2023. Sin embargo, el terror stop-motion se abrió paso en la venta de boletos durante el fin de semana y logró superar las expectativas que le apuntaron a una recaudación de diez millones de pesos.
Pero aquí viene el debate: ¿se debe apoyar solo por ser una película mexicana? Esta pregunta ha inundado las redes sociales dado que, por un lado, muchas personas desconocen de qué trata el proyecto y se encuentran indecisas si verla o no en pantalla grande. Por el otro, están quienes buscan hacer el mayor ruido posible para que más y más personas acudan a darle una oportunidad.

En resumen: la opinión está polarizada . Son muchos los comentarios que abogan que Frankelda se encuentra destinada al fracaso debido a que estrenó en paralelo con el filme de MAPPA. Peor aún, muchos más dicen que no le deben nada al dúo Ambriz ya que no tienen la obligación de ver su obra solo por el hecho de ser de origen mexicano. Lo condensan de esta forma: "si no me llama la atención, no la voy a ver".
Y claro que están en su derecho de no ver algo que simplemente no quieren. ¿Por qué gastar su dinero si no se encuentran ávidos por verla? No obstante, la razón por la que muchos otras personas insisten en que se le debe apoyar es por la razón más básica: si tiene éxito, le abrirá la puerta a más proyectos similares . Y esto también es tanto válido como necesario.
Actualmente, el cine mexicano enfrenta una crisis y el panorama para la animación es aún más complicada. En cinco años se han estrenado solo 12 películas bajo este formato y solo tres han superado los 10 millones de pesos de recaudación. Sí, Frankelda ya superó dicha cifra y se posiciona como el segundo mejor debut de la década , pero sino tiene un éxito relevante ¿quién asegura que se podrán haber más filmes de este estilo hechos en México?

Como curiosidad, se pueden encontrar videos en los que se ven salas vacías en las funciones de Soy Frankelda . Cuestión que resulta un tanto contradictoria ante la noticia de que en la Cineteca Nacional de México se agotaron las entradas para las proyecciones del metraje en la sede de Coyoacán. Un punto a favor que demuestra que a pesar de los detractores, el público le sonríe a la arriesgada propuesta animada.
Otras películas que destacan entre lo más visto en México es en primer lugar El Teléfono Negro 2 , en tercero A pesar de ti , en quinto Goodboy y en sexto Tron: Ares . El primero de la lista acumuló 41 millones de pesos tras su segunda semana en cartelera.
¿Qué queda por delante? A resumidas cuentas, lo único que falta es que si tienes ganas de ver Soy Frankelda , vela. No importa cuándo, en qué cine, ni día ni mucho menos el horario, el chiste es que asistas en caso de que gustes darle una oportunidad. Y si es el caso, te recordamos que puedes encontrarla disponible en salas de cine en México.

Xataka México
El Sol de San juan Del Rio丨México Justicia
OK Magazine
Atlanta Black Star Entertainment
AlterNet
ABC6 Rhode Island
Raw Story
RadarOnline