“Existe una tendencia muy marcada a medicar a la vejez y a mirarla únicamente desde un enfoque biomédico, dejando de lado asuntos igualmente importantes, o quizá más relevantes, relacionados con el entorno, las transformaciones sociales y culturales, el cuerpo, la productividad y el conocimiento”, señaló Carlos Miranda Videgaray, presidente de la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadores e Investigadoras en Ciencias del Envejecimiento y Gerontología.

En entrevista virtual, el también profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas destacó que investigadores e investigadoras de toda América Latina están reflexionando sobre el envejecimiento desde una perspectiva regional, ya que “envejecer en nuestros países no es lo mismo que envejecer en otras partes del mundo”.

Explicó que una de

See Full Page