La educación somática se ha consolidado como una disciplina que transforma la manera en que las personas perciben y habitan su propio cuerpo. Según Carlos Alberto Maselli , docente y terapeuta corporal, la clave de este enfoque es que se centra en cómo se hace: en la sensación interna y la conciencia del proceso . En cambio, la mayoría de las otras disciplinas se enfocan en qué se hace: la forma externa, la técnica o el rendimiento.
Formado en instituciones de Italia y Francia, y actualmente director de la Diplomatura en Educación Somática en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) , Maselli sostiene que esta disciplina “tiene como objeto de estudio y práctica la autopercepción, entendiendo la percepción como el proceso mediante el cual interpretamos y organizamos la inform

Infobae

OK Magazine
Salon