El tejocote , conocido científicamente como Crataegus mexicana , forma parte de la tradición gastronómica y medicinal mexicana. Esta fruta, originaria de las zonas montañosas de México, aparece en mercados durante la temporada otoñal y se reconoce por su tamaño pequeño y su color entre amarillo y rojizo. Elegir tejocotes frescos, firmes y sin manchas permite aprovechar mejor sus propiedades.
El consumo del tejocote puede realizarse de diversas formas para beneficiarse de sus nutrientes, entre ellos fibra, vitamina C , calcio y antioxidantes naturales. Incorporar esta fruta como parte de la alimentación diaria resulta sencillo si se aprovechan platillos típicos mexicanos, como el tradicional ponche navideño, en el que el tejocote se hierve junto a otras frutas y especias. Durante e

Infobae México

FOX News Videos
The Babylon Bee
Health Digest
FOX19 NOW