Revisar el teléfono por “un momento” para ponerse al día con las noticias puede transformarse en horas atrapados en un flujo interminable de titulares alarmantes. Esa necesidad de seguir deslizando, incluso cuando cada nota genera más preocupación, tiene nombre: doomscrolling.
El término, también conocido como doomsurfing, describe el impulso compulsivo de pasar demasiado tiempo leyendo o mirando información negativa en redes sociales y portales de noticias. Aunque el fenómeno existía antes, se popularizó durante la pandemia de Covid-19 , cuando millones de personas pasaron gran parte de sus días conectadas a pantallas buscando entender una realidad incierta.
Te puede interesar: Ayuno intermitente de 72 horas: beneficios comprobados y quiénes deben evitarlo
¿Por qué el cerebro se

EJE CENTRAL

RealClear Politics