El aumento de mensajes fraudulentos en WhatsApp ha encendido las alertas de seguridad. En las últimas semanas, se ha detectado que ciberdelincuentes se hacen pasar por funcionarios de la aplicación para engañar a los usuarios y obtener su información personal o el código de verificación.

Estos falsos representantes contactan a las personas con pretextos como “verificar datos”, “activar funciones nuevas” o “evitar la suspensión de la cuenta” , y aprovechan el temor o la confusión para lograr que las víctimas entreguen información sensible.

Entre las principales señales de fraude, WhatsApp destaca los errores ortográficos o gramaticales en los mensajes, la solicitud de abrir enlaces o descargar archivos externos, y los pedidos de información personal o bancaria.

También se ha identifi

See Full Page