Contenido: El PSOE ha presentado recientemente al Tribunal Supremo una serie de documentos que indican que el partido retiró casi un millón de euros en efectivo de su cuenta bancaria entre 2017 y 2024. Esta cantidad fue destinada a la Comisión Ejecutiva Federal y, según el partido, no se utilizó para liquidaciones de gastos relacionadas con una supuesta caja "B" o una cuenta extracontable que, afirman, no existe.
De los casi 1.000.000 de euros, 126.858 euros fueron asignados a la Secretaría de Organización, liderada por José Luis Ábalos hasta su destitución en julio de 2021. Además, se destinaron 30.797 euros a gastos de Santos Cerdán, 19.638 euros a Ábalos y 11.291 euros a Koldo García. Esta información busca aclarar las dudas surgidas a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que reveló discrepancias en los gastos en efectivo reflejados en mensajes interceptados de García y Ábalos.
El abogado del PSOE, Alberto Cachinero, sostiene que las discrepancias pueden referirse a gastos del equipo de la Secretaría de Organización, que no estaban individualizados. En su escrito, el PSOE reconoce que Koldo García pudo haber intervenido en la gestión de estos gastos, pero aclara que no se trataba de pagos directos a él, Ábalos o Cerdán.
El partido explica que los gastos de la Secretaría de Organización se contabilizan de manera global y no se presentan hojas de liquidación individualizadas para cada persona involucrada. Por lo tanto, estos gastos no fueron incluidos en las respuestas iniciales al Tribunal Supremo.
Además, el PSOE ha aportado documentos que detallan el procedimiento para realizar ingresos en efectivo en la caja del partido. Según el partido, todos los ingresos se gestionan a través de solicitudes a la entidad bancaria, con transporte especializado y registro contable. El PSOE niega que se hayan utilizado billetes de 500 euros, como sugieren algunas conversaciones interceptadas, y presenta un ejemplo de una solicitud de 23.500 euros en billetes de menor denominación.
El partido asegura que todos los pagos, tanto en efectivo como por transferencia, están debidamente registrados en su contabilidad, que es revisada por auditores externos y el Tribunal de Cuentas. La situación sigue bajo la atención del Tribunal Supremo, que está evaluando la documentación presentada por el PSOE.

Noticias de España

Cadena SER
El Periódico Extremadura
La Crónica de Badajoz
ElDiario.es Politica
La voz de Cuenca
ElDiario.es Internacional
FOX News Videos
Distractify
OK Magazine