C ANCÚN, MX. – El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el poderoso huracán “Melissa” , de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se fortalece mientras su ojo comienza a tocar tierra en la costa sur de Jamaica , con vientos máximos sostenidos de 290 kilómetros por hora y presión central mínima de 896 milibares .
El reporte advierte que se trata de una situación extremadamente peligrosa y potencialmente mortal , por lo que las autoridades exhortaron a la población a permanecer en refugios y no salir durante el paso del ciclón .
De acuerdo con los datos más recientes del avión Cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Melissa continúa intensificándose y mantiene su desplazamiento hacia el norte-noreste a 11 kilómetros por hora , en dirección a Cuba y las Bahamas , donde se prevé que llegue entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.
Avisos vigentes
El NHC mantiene un aviso de huracán para:
-
Jamaica
-
Provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín
-
Sureste y Bahamas centrales
También están bajo vigilancia de huracán las Islas Turcas y Caicos , mientras que Haití y la provincia cubana de Las Tunas se encuentran bajo aviso de tormenta tropical .
Efectos esperados
El organismo estadounidense alertó que vientos catastróficos y marejadas ciclónicas podrían provocar fallas estructurales totales , especialmente en las zonas montañosas del sur de Jamaica.
Asimismo, se esperan precipitaciones de entre 15 y 30 pulgadas (hasta 760 mm) en esa isla, generando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra .
Para el este de Cuba , se pronostican acumulaciones de hasta 25 pulgadas (635 mm) , mientras que en las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos podrían caer entre 5 y 10 pulgadas (250 mm) .
La marejada ciclónica alcanzará alturas de entre 9 y 13 pies (3 a 4 metros) sobre el nivel del suelo en la costa sur de Jamaica, con olas grandes y destructivas. En Cuba, las olas podrían elevarse entre 7 y 11 pies , y entre 4 y 6 pies en las Bahamas.
Condiciones actuales
Durante las últimas horas, el Aeropuerto Internacional Norman Manley , en Kingston, registró vientos sostenidos de 69 km/h y ráfagas de 93 km/h , mientras que en Montego Bay se reportaron ráfagas de hasta 87 km/h , que se intensificarán conforme avance el ojo del huracán.
El NHC advirtió que los efectos de Melissa se sentirán en el este de Cuba a partir de esta noche , y en el sureste y centro de las Bahamas durante el miércoles , mientras el sistema se desplaza hacia el noreste del Caribe occidental .
El Centro Nacional de Huracanes reiteró que Melissa continúa siendo un ciclón extremadamente peligroso y exhortó a la población en las zonas bajo aviso a seguir las instrucciones de las autoridades locales . (Con información del Centro Nacional de Huracanes)

Noticaribe
El Universal Mexico Mundo
El Diario de Chihuahua
Plaza de Armas
El Sol de Tlaxcala Policiaca
Noticaribe DEPORTE
Infobae México
Raw Story
FOX 32 Chicago Entertainment
Newsweek Top
The Babylon Bee
What's on Netflix