P LAYA DEL CARMEN, MX.– Autoridades de Salud municipal confirmaron un nuevo caso de dengue en la delegación de Puerto Aventuras durante la semana epidemiológica número 42, por lo que reforzaron las acciones de descacharrización y control del mosquito Aedes Aegypti.

El secretario de Salud municipal, José Uribe Trujillo informó que en las semanas recientes se ha observado una disminución en la evolución de los casos en la localidad, ya que se habían reportado semanas con hasta cuatro personas enfermas.

“Actualmente tenemos un caso confirmado en Puerto Aventuras, cuando hace dos semanas teníamos entre tres y cuatro; no hay datos de alarma hasta el momento”, afirmó.

Explicó que el caso más reciente en Puerto Aventuras permitió actualizar el “mapa de calor”, que indica las zonas con presencia del vector transmisor del dengue, lo que activó la estrategia de nebulización en puntos específicos del municipio.

Sin embargo, sostuvo que esta técnica solo contribuye en un 30 por ciento al control del mosquito, mientras que el 70 por ciento de la prevención depende de la eliminación de criaderos en los hogares.

“De nada sirve nebulizar si seguimos teniendo llantas, botes u objetos donde se acumula agua; el éxito radica en la descacharrización”, destacó Uribe Trujillo, al recalcar que la participación ciudadana es esencial para evitar nuevos brotes.

Refirió que, actualmente, se mantienen entre dos y tres brigadas de descacharrización en operación permanente, tanto en Playa del Carmen como en Puerto Aventuras, donde también se han detectado basureros clandestinos que favorecen la proliferación del mosquito. Estas labores se realizan en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos, agregó.

El funcionario recordó que la nebulización, aunque útil para eliminar moscos adultos, también afecta especies benéficas como mariposas, abejas, orugas y hormigas, por lo que debe aplicarse con precaución y solo como medida complementaria.

Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener patios limpios, eliminar cacharros y evitar acumulaciones de agua para prevenir la propagación del mosquito y, con ello, del dengue en el municipio. ( Agencia SIM )