La Administración del Seguro Social (SSA) ha anunciado un aumento del 2.8% en los beneficios para el año 2026, lo que se traduce en pagos más altos para millones de beneficiarios en Estados Unidos. Sin embargo, no todos los jubilados recibirán el aumento completo. Este ajuste por costo de vida (COLA) se aplicará a aproximadamente 75 millones de personas, pero aquellos que están inscritos en Medicare Parte B verán una reducción en su beneficio neto debido al aumento en las primas.
El incremento de COLA representa un aumento de aproximadamente 56 dólares mensuales por beneficiario. Sin embargo, la mayoría de los jubilados que pagan Medicare Parte B solo recibirán un aumento neto de alrededor de 34.50 dólares, ya que la prima subirá a 206.50 dólares. Esto significa que el pago promedio a los jubilados pasará de 2,015 a 2,071 dólares, pero el impacto real será mínimo para muchos.
John Kitzhaber, exgobernador de Oregón y analista de salud, advirtió: “La presión sobre las primas seguirá mientras el costo de la atención médica crezca más rápido que la inflación”. Además, los jubilados que tienen planes complementarios también enfrentarán ajustes de precios, lo que hace recomendable revisar y comparar coberturas durante este otoño.
El aumento del Seguro Social se implementará automáticamente en enero de 2026. Aquellos jubilados que no tienen deducción de Medicare recibirán el incremento completo. Sin embargo, los beneficiarios de Medicare Parte B verán que la prima se deduce antes de recibir su pago. También se anticipa que las primas de Medicare Advantage y Parte D podrían aumentar.
A pesar del aumento del COLA, muchos beneficiarios verán que su incremento se reduce debido a las primas de Medicare Parte B, que cubren servicios médicos y visitas al doctor. Para 2026, los Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS) proyectan un aumento moderado en la prima mensual de la Parte B, impulsado por el encarecimiento de tratamientos y medicamentos de uso frecuente. Esto afectará especialmente a quienes dependen únicamente del Seguro Social para sus gastos médicos y de subsistencia.
Por otro lado, más de 9 millones de personas en EE. UU. son beneficiarios del Seguro Social por Incapacidad (SSDI). Este programa está diseñado para quienes enfrentan condiciones que limitan su capacidad laboral. La elegibilidad se basa en un listado específico de enfermedades y otros factores como la edad y la trayectoria laboral. El SSDI ofrece un pago mensual de 1,620 dólares, mientras que aquellos que califiquen por ceguera pueden recibir hasta 2,700 dólares.
La SSA utiliza el "Libro Azul" para determinar las enfermedades que califican para recibir beneficios. Entre las condiciones que pueden ser aprobadas se encuentran enfermedades respiratorias, afecciones cardiovasculares, trastornos endocrinos y problemas de salud mental. Recientemente, la SSA actualizó su lista de enfermedades elegibles, añadiendo 13 nuevas afecciones, incluyendo el Síndrome de Au-Kline y la ictiosis arlequín en niños. Esto refleja un esfuerzo por adaptar el programa a las necesidades actuales de los beneficiarios.

Noticias de Perú

Gestion
Libero
RadarOnline
Face of Malawi
AlterNet
Reuters US Business
The Babylon Bee
Bloomberg TV