BOGOTÁ (AP) — La policía colombiana aseguró el martes que la principal hipótesis en el crimen del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay apunta a que habría sido ordenado por la Segunda Marquetalia, una disidencia de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Se trata de una hipótesis que también había dado en agosto el entonces ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, al asegurar que las evidencias apuntaban a la estructura armada. Sin embargo, la fiscalía ha dicho que no descarta ninguna hipótesis, por lo que continúa buscando el móvil del ataque.
Uribe Turbay, un senador conservador, fue atacado a tiros por la espalda el 7 de junio cuando daba un discurso político en un parque de Bogotá. Falleció tras casi dos meses de hospitalización y varias cirugías, bajo pronóstico neurológico reservado.
La policía insistió en la hipótesis tras la captura el lunes de Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, quien fue señalado por la policía de ser el presunto intermediario entre los instigadores y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado. Será imputado por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego.
“Es de vital importancia para la identificación y vinculación penal de los responsables de este homicidio", indicó el director de la policía, general William Rincón, en un video difundido a la prensa en el que señaló que la “hipótesis más fuerte es que la estructura determinó el homicidio” del precandidato.
La Segunda Marquetalia es una disidencia de las FARC que se configuró con antiguos líderes de la guerrilla que participaron en la firma de un histórico acuerdo de paz con el Estado en 2016 y que, tres años después, anunciaron su rearme.
El gobierno de Gustavo Petro, primero de tendencia de izquierda en el país, intentó abrir una nueva mesa de negociación con la Segunda Marquetalia, pero la estructura se dividió entre facciones que se levantaron de los diálogos y otras que continuaron.
Por el homicidio de Uribe Turbay, calificado por la fiscalía como un “magnicidio”, han sido capturadas nueve personas, incluido un menor que confesó haberle disparado y fue sancionado a pasar siete años privado de la libertad en un centro especial para adolescentes, así como el presunto principal planificador del ataque.

Associated Press Spanish
Noticias de América
ABC7 en Español
RT en Español
CNN en Español
El Diario NY Estados Unidos
The Daily Beast
@MSNBC Video
Boing Boing