Multa de 1.000 euros a tres locales del Paseo Marítimo de Palma por vender alcohol tras la medianoche. Todo ello después de la denuncia efectuada por la asociación de vecinos del Paseo Marítimo sobre la venta de alcohol fuera del horario permitido en diversos establecimientos de la zona.

El Ayuntamiento de Palma ha precisado que tras recibir una denuncia de dicha entidad la Policía Local llevó a cabo una inspección, y como resultado de esta intervención se levantaron tres actas de infracción a establecimientos que vendían alcohol fuera del horario permitido.

Dos de estos locales coincidían con los denunciados por la asociación , mientras que el tercero fue identificado de oficio durante la inspección.

Es importante destacar que uno de estos establecimientos ya había sido sancionado previamente en agosto por el mismo motivo. Para cada uno de estos locales se le ha propuesto una sanción económica de 1.000 euros, la cual está en proceso de notificación.

Tras la puesta en marcha de la nueva Ordenanza Cívica la venta de alcohol entre las 00:00 y las 08:00 horas, es considera una infracción grave, sancionable con multas de entre 750,01 y 1.500 euros.

También regula el consumo de alcohol en la vía pública cuando altere la convivencia, prohíbe su venta o suministro a menores y establece la obligación de mantener limpios los espacios públicos, evitando el abandono de envases o residuos.

En un comunicado el gobierno municipal del alcalde del PP, Jaime Martínez, ha informado que continuará actuando con firmeza para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales y proteger el descanso de los vecinos.

En este sentido, la Policía Local lleva a cabo una labor continua de control habiendo incrementado este verano las actuaciones e intervenciones, algunas de ellas en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), para asegurar la convivencia y el cumplimiento de la normativa.

Como resultado de estas acciones, durante este verano se han levantado un total de 52 actas a diferentes locales del Paseo Marítimo por incumplimientos de las ordenanzas municipales, a las que hay que sumar más de 300 actas relacionadas con infracciones de tráfico en los meses de agosto y septiembre, respondiendo así a las demandas vecinales.

El Ayuntamiento, por último, reitera su compromiso con el civismo y la seguridad ciudadana, reflejado en la creación del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP).