Cuando una persona muere, lo más común es que haya dejado un testamento que determine cómo se repartirán sus bienes. Sin embargo, no siempre sucede así.

Por este motivo, el Código Civil y Comercial de la Nación fija las condiciones formales y de fondo que debe cumplir un testamento para tener validez legal.

En caso de no cumplirse, el documento puede ser declarado nulo y se inicia un proceso de sucesión intestada, que se aplica cuando no existe testamento, fue anulado o no incluye todos los bienes del causante.

Frente a este escenario, la ley dispone un mecanismo de distribución patrimonial que busca evitar disputas entre familiares y garantizar la transmisión legítima de los bienes.

Las dos tipos de sucesiones reconocidas por la ley

Sucesión testamentaria: ocurre cuando el fallecido

See Full Page