Desde hace unos años, el ceso de la compra se ha encarecido, algo que todos los ciudadanos españoles han notado en su día a día. Por ello, el Institut de Recerca Urbana de Barcelona (IDRA) ha realizado un estudio para analizar los motivos de la subida de precios y cuáles han sido los productos más afectados.

Según el estudio, los productos más baratos son los que más han subido (hasta un 37%) , mientras que los de "gama alta", solo un 23%. "Este fenómeno" llamado Cheapflation , advierte el informe de IDRA, "impacta especialmente a los hogares con menos ingresos". En este sentido, Barcelona es una de las ciudades más afectada por la mala salud que produce la cheapflation: más del 60% de las rentas bajas padecen sobrepeso.

La alimentación representa ya el 23% del gasto familiar en el

See Full Page