La ancestral limpieza de huesos en el cementerio de Pomuch, los desfiles de Oaxaca o los campos de cempasúchil en San Antonino Castillo Velasco. Lugares donde vivir esta simbólica tradición y consejos prácticos y éticos para conocerla
Mi corazón acelerado no impidió que abriera con decisión la puerta del cementerio de Pomuch . Quería documentar una de las costumbres más singulares del Día de Muertos de México. Caminé unos pasos, y al asomarme a un nicho vi una pequeña caja que contenía un cráneo y varios huesos. “Ese señor es don Pedro, un artesano que murió hace 10 años”, me dijo con naturalidad el guardia del lugar.
En Pomuch aún se practica el Choo Ba’ak, un ritual maya ancestral que consiste en extraer de las tumbas los restos óseos de los difuntos tres años después del entierro.

El País España

AlterNet
Salon
Newsweek Top
CNN
TMZ