El Gobierno ha modificado a última hora el programa oficial del funeral de Estado por las víctimas de la DANA , celebrado este miércoles en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia , para incluir un breve encuentro entre los Reyes Felipe VI y Letizia y algunos representantes de familiares de fallecidos. El acto, presidido por los monarcas, ha contado con medidas de seguridad excepcionales , en un contexto de fuerte tensión política y ciudadana.

El cambio supone una rectificación respecto al plan original de Moncloa , que no contemplaba contacto alguno entre las autoridades y los familiares. Sin embargo, según han confirmado fuentes oficiales y se refleja en el programa actualizado difundido a la prensa, la Casa Real ha insistido en que los Reyes pudieran expresar personalmente sus condolencias a los allegados de las víctimas , algo habitual en este tipo de ceremonias.

Saludo restringido y fuera de cámaras

El saludo ha tenido lugar en una sala adyacente del recinto, lejos de los focos y sin presencia de medios de comunicación, justo antes del inicio del acto institucional. No se ha detallado cuántos familiares han sido seleccionados ni bajo qué criterio , aunque fuentes consultadas señalan que la selección la ha gestionado directamente el Ejecutivo , que ha optado por limitar al máximo la exposición pública .

Esta decisión se produce tras el incidente en Paiporta , donde Pedro Sánchez fue abucheado y recibió insultos por parte de vecinos afectados por la tragedia. Para evitar imágenes similares, Moncloa ha blindado el protocolo , restringiendo los movimientos de la prensa en el acto y limitando la interacción de las autoridades con el público.

Un homenaje con fuerte carga simbólica

El funeral, celebrado en el octavo aniversario de la DANA que dejó 237 muertos , ha tenido un formato laico y emotivo. Ha comenzado con la interpretación del Himno Nacional , seguido por intervenciones en lenguas cooficiales, una lectura de los nombres de las víctimas , y las palabras de tres familiares seleccionados por la organización: Andrea Ferrari Canut, Naiara Chuliá Beitia y Virginia Ortíz Riquelme .

La parte musical ha corrido a cargo de María Bertomeu "La María" , quien ha interpretado Mon Vetlatori , y el acto ha concluido con una ofrenda floral de los Reyes, un minuto de silencio , y un discurso breve del Rey Felipe VI , centrado en el recuerdo a las víctimas y la solidaridad con sus familias.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha evitado protagonismo durante el acto, y no ha participado en el saludo con los familiares. Tampoco lo ha hecho el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón , quien ha sido excluido del protocolo de recepción de autoridades.