Han pasado 53 días desde que la Vía al Llano fue cerrada por un deslizamiento de tierra registrado en el kilómetro 18, obligando a conductores de carga, transporte público y vehículos particulares a extender sus tiempos de viaje entre Bogotá y Villavicencio, tomando vías alternas o la variante, ubicada a 600 metros del lugar del lugar en el que ocurrió el derrumbe.

Pues bien, en las últimas horas, la Contraloría General desarrolló la primera mesa de trabajo junto al Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías de Colombia (Invías) para conocer el estado de la intervención en este importante corredor.

En la reunión se llegó a varias conclusiones e, incluso, se adelantó que la vía podría ser habilitada el mes que viene, tras poner e

See Full Page