Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de atacar a los profesionales del software; y es que ahora se hacen pasar por reclutadores en procesos de selección. En los últimos meses, expertos en ciberseguridad han detectado un aumento de estafas dirigidas específicamente a programadores, donde los atacantes se hacen pasar por empresas tecnológicas legítimas y utilizan las pruebas técnicas de las entrevistas como vehículo para instalar malware en los equipos de las víctimas.
Esta modalidad aprovecha un punto débil del sector tecnológico: la rutina de las entrevistas laborales. Los programadores suelen recibir tareas de evaluación que implican ejecutar o revisar código , lo que facilita que los delincuentes introduzcan archivos maliciosos sin levantar sospechas. La estafa se

Infobae México

Noticias de México
Noticaribe
El Dictamen
El Heraldo de México
El Grafico
Aristegui Noticias
La Jornada
IFL Science