El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que el bloque que mantiene EE.UU. contra su país desde hace más desde hace más de seis décadas busca "provocar un estallido social".

"El propósito estratégico del bloqueo es provocar un estallido social que derive en el derrocamiento del ordenamiento constitucional que los cubanos hemos decidido darnos libremente en varios referendos", dijo el ministro durante el debate en la ONU en el que se discute los efectos del embargo.

De acuerdo con Rodríguez, en Cuba "ninguna persona, familia o sector" escapa a los "efectos cotidianos o devastadores" del bloqueo.

En ese mismo sentido, subrayó que el bloqueo "es una política de castigo colectivo , califica como un acto de genocidio" y "viola de manera flagrante, masiva y sistemática los derechos humanos de los cubanos, no distingue entre sectores sociales".

El canciller señaló que EE.UU., además de intentar "negar o minimizar" los efectos del bloqueo, " penalizan a quienes documentan sus daños y consecuencias , recurriendo a campañas de descrédito, a cibertropas pagadas con los fondos de cambio de régimen y a al censura algorítmica por parte de las plataformas tecnológicas de su propiedad".

Terrorismo

Por otro lado, además del embargo, el canciller rechazó la inclusión de Cuba en la lista estadounidense de países que patrocinan el terrorismo.

"Injustificable presencia de Cuba en la lista unilateral y arbitraria que publica el Gobierno estadounidense de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo. Cuba es un país víctima del terrorismo , así lo hemos demostrado antes en esta Asamblea. Durante años, y aún hoy, se organizan y financian contra el país actos terroristas desde el territorio de los EE.UU.", enfatizó.

Más información, en breve.