El ex presidente del Gobierno, Felipe González y su ex vicepresidente Alfonso Guerra presidirán el acto homenaje al recientemente fallecido Javier Lambán, quien fuera presidente del Gobierno y líder del PSOE en Aragón. El acto es todo un desafío al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez , y a la actual dirección socialista, que negó al «crítico» Lambán el homenaje y hasta el aplauso después de su muerte, el pasado 15 de agosto.
La cita es el próximo 27 de noviembre y el Foro Fernández de los Ríos ha estado trabajando en ello desde hace tiempo, justo después de ver cómo el Grupo Socialista en las Cortes de Aragón ni siquiera aplaudió durante la celebración del acto homenaje a su ex líder, Javier Lambán , impulsado por los populares en la Cámara, que sí aplaudieron al recién fallecido.
Aquella imagen levantó ampollas entre los históricos del PSOE, algunos de los cuales se conjuraron para darle un « merecido homenaje » a su ex compañero, que se había caracterizado en sus últimos tiempos, por ser una de las pocas voces críticas dentro del partido contra Pedro Sánchez, su política de alianzas y su forma de gobernar.
El foro Fernández de los Ríos es una plataforma de debate y pensamiento en torno a la que se dan cita numerosos ex ministros y ex dirigentes del PSOE de la época de Felipe González, como el que fuera eurodiputado, Pedro Bofill , el ex líder de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, el ex ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero , o el propio Cándido Méndez, entre otros.
Los organizadores del acto, en el que, además de Felipe González y Alfonso Guerra, intervendrá también el ex secretario general de la UGT Cándido Méndez , otra de las voces críticas con Sánchez dentro de la izquierda, han tenido que esperar a poner en común agendas de los intervinientes y encontrar un lugar, con un aforo adecuado, para un acto que esperan sea multitudinario.
Ex senador Lambán
El lugar elegido es el Senado y su elección no está exenta de suspicacias. Si bien Javier Lambán vivió su última etapa política como senador por designación autonómica, el hecho de celebrar este homenaje en la Cámara Alta, donde el PP goza de mayoría absoluta también tiene su miga.
Hay quienes, entre los socialistas históricos e hipercríticos con Sánchez, deslizan la idea de que «tal vez, si hubiésemos pedido una sala en el Congreso de los Diputados no hubiera sido tan fácil como lo ha sido en el Senado». Tal vez piensen que la presidenta de las Cortes, Francina Armengol , hubiera puesto alguna que otra pega.

OKDIARIO Estados Unidos
RT en Español
Associated Press Spanish
Noticias de América
The List