BRUSELAS (AP) — Estados Unidos confirmó el miércoles que reducirá su presencia de tropas en las fronteras de la OTAN con Ucrania, aunque no mencionó futuros recortes, mientras sus aliados se preocupan por una brecha de seguridad que surge en un momento en que Rusia se muestra cada vez más provocadora.
La noticia provino primero de Rumania, cuyo ministro de defensa, Ionut Mosteanu, dijo que la decisión refleja el cambio de Washington “hacia la región del Indo-Pacífico”. Sin embargo, afirmó que el número de tropas aliadas se mantendría por encima del número anterior a la invasión a gran escala de Rusia contra su vecina Ucrania en 2022.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos confirmaron posteriormente la medida, pero negaron que fuera una señal de un menor compromiso con la OTAN. Los analistas dicen que esto podría tentar a Rusia a poner a prueba la alianza militar.
Según las operaciones y ejercicios, suele haber entre 80.000 y 100.000 soldados estadounidenses presentes en suelo europeo. Los aliados de la OTAN han expresado su preocupación de que el gobierno del presidente Donald Trump reduzca drásticamente esas cifras y deje un vacío de seguridad mientras los países europeos enfrentan a una Rusia cada vez más agresiva.
El gobierno ha revisado su “postura” militar en Europa y en otros lugares, pero las autoridades estadounidenses han dicho que no estaba previsto que los resultados de la revisión se conocieran antes de principios del próximo año.
Recientemente, la OTAN reforzó su postura defensiva en su flanco oriental que limita con Bielorrusia, Rusia y Ucrania tras una serie de violaciones del espacio aéreo por parte de drones, globos y aviones rusos.
El ministerio de defensa rumano dijo que la decisión de Estados Unidos “detendrá la rotación en Europa de una brigada que tenía elementos en varios países de la OTAN”, entre ellos, una base en Rumania.
El organismo dijo en un comunicado que unos 1.000 soldados estadounidenses permanecerán estacionados en Rumania. En abril, se estimaba que más de 1.700 efectivos militares de Estados Unidos estaban desplegados en ese país. Una brigada generalmente cuenta con entre 1.500 y 3.000 elementos.
“Nuestra asociación estratégica es sólida, predecible y confiable”, afirmó Mosteanu en una conferencia de prensa.
En una publicación en X, el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, dijo que Estados Unidos “sigue comprometido con Rumania”.
“Nuestra fuerte presencia y compromiso duradero con Europa siguen siendo firmes, incluso en el apoyo a Eastern Sentry”, una operación de la OTAN a lo largo del flanco oriental, escribió. No mencionó la reducción en el número de efectivos.
Tras el inicio de la guerra en 2022, la OTAN reforzó su presencia en el flanco oriental de Europa enviando más grupos de batalla multinacionales a Rumania, Hungría, Bulgaria y Eslovaquia. Ahora hay muchos más soldados europeos estacionados allí.
En el comunicado rumano se indica que la “decisión de Estados Unidos también tuvo en cuenta el hecho de que la OTAN ha fortalecido su presencia y su actividad en el Flanco Oriental, lo que permite que Estados Unidos ajuste su postura militar en la región”.
En un comunicado emitido más tarde el miércoles, el Ejército de Estados Unidos en Europa y África dijo que el 2do Equipo de Combate de la Brigada de Infantería de la 101ra División Aerotransportada regresará a su base en Kentucky como estaba previsto, pero que no trasladarán a otros elementos estadounidenses a Europa para reemplazarlo.
“No es una retirada estadounidense de Europa ni una señal de menor compromiso con la OTAN y el Artículo 5″, dijo, en referencia a la garantía de seguridad colectiva, establecida en el tratado de la organización, según la cual un ataque a un aliado debe considerarse un ataque a los 32.
“En lugar de ello, se trata de una señal positiva de una mayor capacidad y responsabilidad europea. Nuestros aliados de la OTAN cumplen con el llamado del presidente Trump de asumir la responsabilidad principal de la defensa convencional de Europa”, dijo.
Insistió en que la medida “no cambiará el entorno de seguridad en Europa”.
Funcionarios gubernamentales de Polonia y Lituania, que se encuentran más al norte a lo largo del flanco oriental de Europa, dijeron que no habían sido informados de ninguna reducción de tropas estadounidenses en sus países.
Giuseppe Spatafora, analista de investigación del Instituto de Estudios de Seguridad de la UE, dijo que, aunque aún no se conoce el alcance total de la retirada estadounidense, “sabemos cuál es la intención: menos tropas y activos estadounidenses, y una expectativa de que los europeos llenen el vacío”.
Cuando se le preguntó sobre la medida, un funcionario de la OTAN dijo que “los ajustes a la postura de las fuerzas estadounidenses no son inusuales”. Según los términos de su contrato de empleo, el funcionario tiene autorización para hablar con los periodistas, pero solo con la condición de que no se mencione su nombre.
El funcionario dijo que incluso con este nuevo ajuste, sobre el cual la OTAN fue informada con anticipación, la “postura de fuerzas estadounidenses en Europa sigue siendo mayor de lo que ha sido durante muchos años, con muchas más fuerzas estadounidenses en el continente que antes de 2022”.
El funcionario minimizó cualquier preocupación de seguridad, diciendo que “las autoridades de la OTAN y de Estados Unidos están en estrecho contacto sobre nuestra postura general, para garantizar que la OTAN mantenga nuestra robusta capacidad de disuasión y defensa”.
Spatafora dijo que la reducción de tropas de Estados Unidos podría socavar el efecto disuasorio de la OTAN.
“Rusia podría verse tentada a poner a prueba a la OTAN aún más, sin buscar abrir un nuevo frente, pero verificando cómo responde la alianza” en el futuro a más incidentes con drones o actos de sabotaje, dijo a The Associated Press.
___
McGrath informó desde Leamington Spa, Inglaterra. Claudia Ciobanu en Varsovia y Geir Moulson en Berlín contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
El Español EEUU
RT en Español
OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
El Periódico USA
América TeVé EEUU
El Diario NY Política
El Cronista Estados Unidos
RadarOnline