Washington, 28 oct (EFE).- El Ejército de Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal que resultó en la muerte de catorce personas, tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico Oriental. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó sobre la operación este martes.

Hegseth detalló que el ataque se realizó bajo las órdenes del presidente Trump. "Ayer, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO) que estaban involucradas en el tráfico de narcóticos", afirmó.

Durante el primer ataque, ocho "narcoterroristas" fueron abatidos. En la segunda operación, cuatro más perdieron la vida, y en el tercer ataque, de los tres que estaban a bordo, dos murieron y uno sobrevivió. Hegseth no proporcionó información sobre la cuarta lancha involucrada en el ataque.

El secretario de Guerra subrayó que todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales, sin que se registraran heridos entre las fuerzas estadounidenses. Además, se activaron de inmediato los protocolos para rescatar al único sobreviviente, con la colaboración de las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate.

Hegseth enfatizó que los "narcoterroristas han causado más muertes a estadounidenses que Al-Qaeda" y que serán tratados de la misma manera. Este ataque marca el undécimo golpe reportado contra embarcaciones supuestamente cargadas de droga desde que la administración Trump intensificó sus operaciones contra el narcotráfico en la región.

Desde el inicio de estas operaciones, se han reportado cerca de sesenta muertes. Hegseth explicó que los servicios de inteligencia estadounidenses ya tenían conocimiento de las cuatro embarcaciones, que transitaban por rutas de narcotráfico conocidas.

El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales del océano Pacífico, frente a las costas de Colombia. Este incidente añade tensión a las relaciones entre Estados Unidos y los gobiernos de Venezuela y Colombia, a quienes Trump ha acusado de fomentar el narcotráfico.

En respuesta a la situación, Washington ha ordenado uno de los despliegues militares más significativos en el Caribe en años. A los buques militares, submarinos y aviones de combate ya presentes, se sumará el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno de la flota estadounidense, que fue ordenado a desplegarse el pasado viernes y se encuentra en camino.