El huracán Melissa, de categoría 5, se acerca a Jamaica con vientos devastadores y lluvias torrenciales, amenazando con ser uno de los más destructivos en la historia de la isla. A las 8:00 hora local de Miami, el centro del ciclón se encontraba a solo 90 kilómetros al sur-sureste de Negril, avanzando hacia el noreste a 11 kilómetros por hora. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha emitido alertas de huracán para toda Jamaica y las provincias orientales de Cuba, así como para las Bahamas.
Con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, Melissa ya ha comenzado a causar estragos en Jamaica. Las estaciones meteorológicas en Kingston y Montego Bay reportan vientos superiores a 60 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzan hasta 93 kilómetros por hora. Las autoridades han instado a la población a buscar refugio, ya que se prevén inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados.
La Cruz Roja estima que al menos 1,5 millones de personas en Jamaica podrían verse afectadas por la tormenta. El primer ministro Andrew Holness ha emitido órdenes de evacuación obligatorias en las zonas vulnerables, advirtiendo que "no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5". Sin embargo, muchos residentes, como Roy Brown y Jennifer Ramdial, han expresado su renuencia a abandonar sus hogares debido a malas experiencias en refugios.
El NHC ha pronosticado que Melissa generará lluvias acumuladas de entre 3,8 y 7,6 metros, con máximos de hasta 10 metros, lo que podría provocar inundaciones catastróficas. Además, se espera una marejada ciclónica de entre 2,7 y 4 metros en la costa sur de Jamaica, lo que podría causar daños severos en las áreas costeras.
Las autoridades cubanas también se preparan para el impacto de Melissa, con la declaración de "fase de alarma" en seis provincias del este. Se estima que unas 650.000 personas están siendo evacuadas, mientras que las clases y actividades laborales no esenciales han sido suspendidas. La población se encuentra en estado de alerta, acumulando víveres y asegurando sus hogares.
Melissa, la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, también se prevé que toque tierra en el sureste de Cuba y las Bahamas en los próximos días, lo que podría agravar aún más la situación en la región. Las autoridades continúan monitoreando la trayectoria del huracán y emitiendo advertencias a la población para garantizar su seguridad.

 Noticias de América
 Noticias de América

 La Perla del Sur
 La Perla del Sur Washington Hispanic
 Washington Hispanic Hola News Enterate
 Hola News Enterate RT en Español
 RT en Español NBC Chicago Sports
 NBC Chicago Sports FOX News Videos
 FOX News Videos @MSNBC Video
 @MSNBC Video The Hill
 The Hill Nicki Swift
 Nicki Swift