**Tensión entre Gustavo Petro y congresistas de EE. UU.**
Las relaciones políticas entre el presidente colombiano Gustavo Petro y varios congresistas republicanos de Estados Unidos se han tensado considerablemente. Este conflicto se intensifica en medio de las críticas que el mandatario colombiano ha recibido del congresista Carlos Giménez, quien se burló de los esfuerzos de Petro en la lucha contra el narcotráfico durante una entrevista en El Debate de SEMANA, el 28 de octubre.
Giménez expresó: "(risas) Entonces vamos a coger dos toneladas de cocaína y ‘mira, estoy luchando contra el narcotráfico’; pero ahí van veinte más por allá. Así que, por favor, ¿ustedes creen que nosotros somos cretinos o qué? [...] Cuántas hectáreas más de producción de cocaína son el resultado del Gobierno de Gustavo Petro".
La respuesta de Petro no se hizo esperar. Desde Arabia Saudita, donde se encuentra en una agenda internacional, el presidente colombiano utilizó su cuenta personal de X para defenderse. Afirmó: "Incautar 2.700 toneladas de cocaína nos hace el Gobierno que más ha incautado cocaína en la historia del mundo. Cretinos otros que no ven las cuentas".
Giménez continuó atacando a Petro, señalando que su administración tiene una "mano suave" contra los narcotraficantes. Afirmó que el aumento en la producción de cocaína se refleja en los bajos precios de la droga en Estados Unidos. "Si no hubiera abundancia de estas drogas, el precio estaría mucho más alto", indicó.
El congresista también ha utilizado su cuenta de X para criticar a Petro, describiéndolo como un "drogadicto narcoterrorista" y acusándolo de haber entregado el país a los narcotraficantes de Maduro. En uno de sus mensajes, escribió: "Perdone, señor Petro, usted entregó el país hace años a los narcoterroristas de Maduro. Colombia hoy por hoy es una colonia del Cartel de los Soles de #Venezuela".
La situación se complica aún más para Petro, quien ha enfrentado sanciones por parte de la administración de Donald Trump, incluyendo la cancelación de su visa a Estados Unidos y su inclusión en la lista Clinton, además de que Colombia fue descertificada en la lucha antidrogas.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Las 2 Orillas
Colombia
NBC News Crime