Un audio grabado en el interior de un penal ha revelado que internos de diversas cárceles en Perú han decidido ocultar sus teléfonos móviles, obtenidos de manera clandestina, debido a la intensificación de las requisas por parte del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). En la grabación, un recluso menciona que "se comunicaron unos causitas que tengo ahí en Castro (...) y les están metiendo la raqueta seguida. O sea, se han metido tres noches seguidas (...) y la gente se está apeligrando y van a guardar los huacos". En este contexto, "raqueta" parece referirse a las requisas, mientras que "huacos" es el término utilizado para los celulares, que están prohibidos en los penales. Los internos han decidido "guardar todos los celulares hasta nuevo aviso, hasta que se calme. Dicen ellos, el estado de emergencia. Les están cortando todos los interruptores para que no se pueda cargar. Creo que van a empezar a cargar a la antigua, metiendo pilas, cuatro pilas hacen un cartucho y cargan las baterías". Además, se menciona que los "azulitos" podrían ser dispositivos de carga eléctrica o teléfonos públicos, cuya disponibilidad ha disminuido. Las autoridades han comenzado investigaciones para esclarecer la situación expuesta en el audio. Tanto el INPE como el Ministerio de Justicia están analizando el contenido de la grabación y las condiciones de los internos. Desde la Presidencia de Perú, se ha reiterado que estas acciones son parte de una estrategia integral para combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad ciudadana. El endurecimiento de las medidas de seguridad en los penales es parte de la estrategia del presidente José Jerí para enfrentar a los criminales que operan mafias de extorsión desde las cárceles. La normativa refuerza el régimen cerrado especial, imponiendo mayor disciplina y limitando la movilidad de los reclusos. Los internos de la Etapa A, considerados de readaptación más complicada, permanecerán en celdas cerradas y solo tendrán acceso a dos horas de patio diarias. Las visitas familiares también han sido restringidas: los internos de las etapas A, B y C del Régimen Cerrado Especial solo podrán recibir una visita de un familiar cada dos semanas, limitada a una hora y realizada a través de locutorio. Estas medidas buscan controlar la comunicación no autorizada desde los penales y mejorar la seguridad en el sistema penitenciario del país.
¡Escándalo en las cárceles! Reclusos ocultan celulares por miedo a requisas
Noticias de Perú16 hrs ago
15


Infobae Perú
Rpp Pe
Trome Policiales
Diario Viral
Exitosa Judiciales
TVPerú
Detroit Free Press