El Poder Judicial ha ordenado la suspensión inmediata del cobro de peajes en los distritos de Villa El Salvador y Punta Negra, a cargo de la concesionaria Rutas de Lima S.A.C. Esta decisión fue emitida por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacamac, bajo la dirección de la jueza Merari Trujillo Padilla, quien declaró parcialmente fundada la demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Santa María del Mar.
La resolución judicial se basa en el derecho constitucional al libre tránsito, lo que obliga a Rutas de Lima a cesar la recaudación en las estaciones de peaje de ambos distritos. La jueza advirtió que, en caso de incumplimiento, la empresa enfrentará sanciones económicas sucesivas. Esta medida se apoya en un precedente del Tribunal Constitucional, que en marzo de 2024 ya había determinado que el cobro de peajes en Puente Piedra vulneraba el derecho al libre tránsito debido a la falta de vías alternas adecuadas.
La controversia sobre los peajes se intensificó en 2025, cuando surgieron disputas entre Rutas de Lima y la Municipalidad de Santa María del Mar sobre la continuidad de seis estaciones de peaje en la Panamericana Sur. El debate se centró en si la concesionaria cumplía con su obligación de habilitar rutas alternas, como condición para mantener el cobro. Wilber Medina, representante de la Municipalidad, recordó que existe una ley desde 1965 que establece que el Estado solo puede concesionar una ruta si hay una vía alterna disponible.
La recaudación anual por peajes en la Panamericana Sur se estima en aproximadamente 130 millones de dólares, lo que resalta la importancia económica de esta concesión. Con la reciente orden judicial, Rutas de Lima deberá detener el cobro en Villa El Salvador y Punta Negra hasta que se cumplan las condiciones que garanticen la libre circulación o se establezcan rutas alternas efectivas.
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, celebró la decisión judicial, considerándola un hito en la defensa del derecho al libre tránsito. "Este es el día de la reivindicación del derecho de la libertad de tránsito", afirmó en una conferencia de prensa. Reggiardo aseguró que, con la publicación de la resolución, los peajes deberían ser eliminados de inmediato, permitiendo que los ciudadanos transiten sin costo alguno.
Por su parte, Wilber Medina enfatizó que la concesión otorgada durante la gestión de Susana Villarán fue ilegal, ya que no se cumplió con la normativa que exige la existencia de vías alternas. La notificación del fallo se hará efectiva de inmediato, y Rutas de Lima deberá cesar el cobro de peajes a partir de la medianoche.
La situación de Rutas de Lima es crítica, ya que la empresa anunció su proceso de disolución y liquidación en septiembre, citando presiones por parte de la Municipalidad de Lima. El exalcalde Rafael López Aliaga ha exigido una indemnización de más de 3 mil millones de soles a Brookfield, el fondo canadiense que controla la concesionaria, por los daños al Estado peruano. La disputa entre la Municipalidad de Lima y Rutas de Lima continúa, mientras miles de conductores del sur celebran la suspensión temporal de los peajes en sus trayectos diarios.

Noticias de Perú

Gestion
Cronica Viva Política
Trome
Exitosa
Infobae Perú
El Comercio Lima
Ojo Política
La República
Rpp Pe Deportes
RadarOnline