**¡Chiclayo da la bienvenida al papa León XIV con una imponente escultura!**

Chiclayo ha instalado una monumental escultura del papa León XIV, que se erige como un nuevo símbolo de la ciudad. La figura, de cinco metros de altura y elaborada en fibra de vidrio, fue creada por el artista local Juan Carlos Ñañaque. La instalación se llevó a cabo el 29 de octubre, generando gran expectativa entre los vecinos y autoridades locales. La colocación de la escultura comenzó a las 10 de la mañana y se extendió durante varias horas, con el objetivo de que esté lista para su develación oficial.

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio, destacó que esta obra forma parte de la ruta turística “Los caminos del Papa León XIV”, que busca fortalecer la identidad cultural y religiosa de la región Lambayeque. La escultura, que presenta un acabado realista, simboliza el legado espiritual del papa y está diseñada para resistir las condiciones climáticas de la zona.

La inauguración oficial del monumento está programada para dentro de aproximadamente diez días y contará con la presencia del presidente de la República, José Jerí, así como de ministros de Estado y otras autoridades. Este evento se enmarca dentro de un programa de actividades turísticas y culturales que busca atraer visitantes y dinamizar la economía local.

Chiclayo, reconocida por ley como la cuna espiritual del papa León XIV, se convierte en la primera ciudad del mundo en tener una escultura monumental dedicada a este pontífice. La Ley N° 32472, promulgada por el Congreso, establece el desarrollo de la ruta turístico-cultural “Caminos del Papa León XIV”, que abarcará lugares emblemáticos en Lambayeque, Piura, La Libertad y el Callao.

El papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Prevost, ha tenido un vínculo histórico con la región, donde ha desarrollado una destacada labor pastoral desde la década de 1980. Chiclayo se posiciona así como un nuevo punto de referencia para el turismo religioso, con la escultura del papa como un atractivo principal para residentes y visitantes que lleguen al norte peruano. La obra no solo representa un homenaje al pontífice, sino que también reafirma el compromiso de la ciudad con el arte público y la promoción turística.