En Colombia, la licencia de conducción no solo es un permiso para manejar, sino una responsabilidad legal respaldada por el Código Nacional de Tránsito.

Este documento certifica la capacidad de una persona para conducir, pero puede ser suspendido o cancelado cuando el conductor incumple la ley.

Según el Ministerio de Transporte, las sanciones varían según la gravedad de la falta y la reincidencia. En casos extremos, la cancelación puede ser definitiva, lo que significa perder el derecho a conducir en el país.

¿Por qué pueden suspender o cancelar la licencia?

Entre las causas más comunes de suspensión, se encuentran:

Conducir en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas.

Reincidir en la misma infracción de tránsito en menos de un año, lo que puede acarrear suspensiones de seis m

See Full Page