El Partido Popular de Cantabria ha considerado «imposibles e irresponsables» las cinco condiciones impuestas por el PRC para iniciar la negociación de los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) de 2026. Los populares sostienen que las exigencias de los regionalistas responden a una «estrategia política» tras la designación de Paula Fernández como candidata a la Presidencia y no a una voluntad real de diálogo.

«Ni ellos mismos se creen lo que piden. Esto no es una negociación, es un chantaje», ha afirmado la secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, durante una rueda de prensa celebrada en el Parlamento de Cantabria junto al consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros.

Según la dirigente popular, el PRC «ya ha decidido votar no a los presupuestos» y las condiciones presentadas son una excusa para justificar su negativa y «salvar el liderazgo de Paula Fernández», a quien las últimas encuestas internas —según dijo— «le dan tres diputados si hoy se celebrasen elecciones». «Paula Fernández se cree Puigdemont, pero la presidenta Buruaga no es Pedro Sánchez», ironizó González Revuelta, advirtiendo que el PP «no va a renunciar al proyecto de cambio que eligieron los cántabros en 2023 porque al PRC le falten votos».

Cinco condiciones «irrealizables»

El PRC dio al Gobierno de María José Sáenz de Buruaga un plazo de 30 días para cumplir cinco exigencias si quiere abrir una negociación presupuestaria. El PP no ha querido valorar cada medida por separado, pero sí ha recalcado que, «en su conjunto, son irrealizables y económicamente inviables». «El PRC pretende imponer al Gobierno cómo debe gestionar Cantabria, cuando los ciudadanos ya dijeron en las urnas que no querían que ellos gobernasen», ha señalado González Revuelta.

A su juicio, las condiciones de Fernández son una maniobra para romper los puentes de diálogo y «recolocar al PRC en la izquierda», tras el cambio de liderazgo en el partido. «Nosotros seguimos siendo los mismos que hace dos años; quienes han cambiado de rumbo son ellos», ha recalcado.

El PP acusa al PRC de manipular la negociación

González Revuelta y Agüeros han explicado que las conversaciones entre ambos partidos comenzaron con «buena disposición», primero con un contacto entre la presidenta Buruaga y Miguel Ángel Revilla, quien manifestó su voluntad de alcanzar un acuerdo «como en los dos años anteriores».

Posteriormente, se celebró una reunión entre Buruaga y Paula Fernández para definir el marco de negociación, y un tercer encuentro en el que la regionalista «insistió en acudir sola» frente a la representación del PP formada por González Revuelta y el consejero Agüeros. Durante esa reunión, según el titular de Economía, se entregó a Fernández la documentación inicial del presupuesto , incluyendo los incrementos por consejerías, los fondos europeos y las previsiones macroeconómicas. «Nos dijo que era más que suficiente, incluso más de lo que esperaba, y no pidió más información», relató Agüeros.

Por ello, el PP considera que las quejas del PRC sobre la falta de documentación son «una mentira deliberada». «Paula Fernández ha engañado al PP, a sus alcaldes y a su propio partido», denunció Agüeros, que reprochó a la líder regionalista haber entregado sus propuestas a los medios de comunicación antes que al Gobierno. «¿En qué negociación seria se presenta la propuesta en rueda de prensa antes de enviarla oficialmente? En los dos años anteriores no pasó, porque entonces sí había intención de negociar», añadió.

«Un partido que ha dejado de ser de gobierno»

Para González Revuelta, el PRC «ha dejado de ser un partido de gobierno» y se ha instalado en la oposición «por puro cálculo electoral». «Llevan meses trabajando para el ‘no’. Si no lo han dicho antes es porque hasta ahora algunos alcaldes habían logrado imponer una postura sensata», subrayó.

La secretaria autonómica recordó que los regionalistas ya usaron el argumento del incumplimiento de los presupuestos anteriores «y quedó demostrado que era falso». «La mayoría de sus alcaldes están encantados con la gestión del Gobierno de Buruaga», afirmó. También criticó que el PRC haya optado por el «bloqueo político» en lugar de aportar soluciones. «En Cantabria hay un gobierno serio, responsable, que cumple su programa electoral y no se va a dejar chantajear. Nuestro contrato es con los cántabros, no con el PRC», sentenció.

El Gobierno aprobará el presupuesto «más pronto que tarde»

Por su parte, el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, confirmó que el Gobierno «va a cumplir con su obligación» y aprobará el Proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para 2026 una vez concluido el diálogo social. «Se abrirá entonces un proceso de diálogo con los tres grupos parlamentarios —PRC, PSOE y Vox— sobre la base de un presupuesto posible, razonable y el mejor para Cantabria», explicó.

Agüeros subrayó que el Ejecutivo mantiene la mano tendida al diálogo, pero pidió «que se restablezca la sensatez, la cordura y el sentido común». En su opinión, los regionalistas han optado por una «estrategia de confrontación» para desmarcarse de los acuerdos previos, pese a haber apoyado las cuentas de 2024 y 2025.

En cuanto a la posibilidad de un adelanto electoral en caso de no aprobarse los presupuestos, González Revuelta señaló que «el Gobierno intentará que haya cuentas», aunque recordó que esa decisión «corresponde exclusivamente a la presidenta». El PP interpreta la postura del PRC como parte de un «proceso interno de reconfiguración» tras la salida de Miguel Ángel Revilla y la llegada de Paula Fernández al liderazgo del partido.