El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha decidido no presentarse como candidato del Partido Popular (PP) en las próximas elecciones autonómicas, programadas para mayo de 2027. Esta decisión se produce en medio de una creciente presión por su gestión durante la DANA, que resultó en la muerte de 229 personas en Valencia. En su lugar, el PP está considerando a Vicent Mompó, actual presidente de la Diputación de Valencia, como su posible sucesor.

Fuentes cercanas al PP provincial han indicado que los presidentes de las tres diputaciones y el secretario general del partido en la región, JuanFran Pérez Llorca, han acordado proponer a Mompó como nuevo líder del partido y candidato a la Generalitat. Tras una reunión en Alicante, se comentó que "el futuro de Mazón solo lo conoce Mazón".

Vicent Mompó, de 44 años y alcalde de Gavarda, ha ganado visibilidad en la política valenciana. Aunque no ha cerrado la puerta a ser candidato, su futuro sigue siendo incierto. En un reciente foro, Mompó expresó: "Creo que hoy puedo decir que el cargo más bonito es el de alcalde de Gavarda. El segundo más bonito, presidente de la Diputación. A partir de aquí, qué pasará, no tengo ni idea". Además, mostró su apoyo a Mazón, afirmando que "el president tendrá que decidir qué quiere hacer en el futuro".

La situación política en el País Valenciano es compleja. Mazón enfrenta un asedio judicial y su futuro político depende de la evolución de las investigaciones relacionadas con la DANA. A pesar de contar con el respaldo de Vox, la presión sobre su gestión ha aumentado, especialmente tras el funeral de Estado de las víctimas, donde recibió críticas de los familiares.

Dentro del PP, se están llevando a cabo debates internos sobre el momento adecuado para el relevo. Algunos miembros del partido consideran que ha llegado un "antes y un después" tras las recientes revelaciones sobre Mazón. La portavoz en el Congreso, Esther Muñoz, declaró que "corresponde al señor Mazón tomar una decisión" respecto a su futuro.

Mompó, aunque es visto como el candidato preferido por Mazón, no es diputado autonómico, lo que complica su ascenso inmediato. Se baraja la posibilidad de un presidente interino que cuente con el apoyo de Vox hasta las elecciones de 2027. La decisión final sobre la candidatura se tomará en el congreso regional del PP, que se espera se celebre en primavera o verano del próximo año, bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo.