El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este jueves en la comisión del Senado que investiga el llamado caso Ábalos/Koldo/Cerdán. Durante el interrogatorio, senadores de la oposición han recurrido a falsas premisas sobre la limitación de los pagos en efectivo, el estado de alarma, el rescate de Air Europa o el viaje de Delcy Rodríguez a España. 

Mar Caballero (UPN): “El señor Ábalos ha cobrado 127.000 euros en efectivo”

El PSOE informó al juez del Tribunal Supremo que había abonado 19.859,07 euros al exministro Ábalos en concepto de liquidación de gastos. La cantidad de 127.000 a la que ha aludido la senadora de UPN se refiere al montante que el partido dijo haber abonado a la Secretaría de Organización del partido. 

El exgerente del PSOE Mariano Moreno y una empleada de la formación, Celia Rodríguez, comparecieron este miércoles en el Supremo y afirmaron que esos montantes no eran exclusivamente para Ábalos, sino que iban incluidos los reembolsos que había que hacer a otros miembros de la Secretaría de Organización del partido. Rodríguez explicó que Koldo García se encargaba de distribuir ese dinero entre los miembros de la Secretaría de Organización que habían puesto de su bolsillo para gastos vinculados al partido. 

Mar Caballero (UPN): “No se puede cobrar más de 1.000 euros. Es una ley antiblanqueo” 

El asunto de los pagos en efectivo a miembros del PSOE ha centrado parte de la comparecencia de Sánchez. Varios senadores han aludido a la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que establece que el límite para pagos en efectivo es de 1.000 euros si una de las partes intervinientes es un empresario o profesional. Pero el colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha afirma que los partidos políticos no están sometidos a esa limitación de pagos en efectivo cuando liquidan gastos, por lo que pueden pagar más de 1.000 euros en metálico para el abono de dietas de desplazamientos, estancias o manutención sin incurrir en infracción tributaria.

Según Gestha, esta restricción de pagos en metálico no afecta a las formaciones políticas porque la ley orgánica de financiación de partidos impide a las formaciones actuar como empresarios o profesionales al tener prohibida cualquier actividad mercantil. Esta condición jurídica implica que los partidos, al liquidar o compensar gastos internos, no realizan operaciones de naturaleza empresarial. Sí se les aplica el límite de 1.000 euros en pagos en metálico cuando pagan a proveedores o reembolsan facturas emitidas por empresas o autónomos como hoteles o medios de transporte, dado que en esos casos la operación se realiza con sujetos obligados por la norma.

Ángel Gordillo (Vox): “Usted nos encerró ilegalmente en casa” 

Vox alude habitualmente al encierro “ilegal” que supuso el estado de alarma que su partido pidió y con el que el Gobierno buscó frenar el avance de las primeras olas de coronavirus en 2020. Lo hacen porque el Tribunal Constitucional , estimando un recurso del propio partido, entendió que medidas como el encierro de la población tendría que haberse ejecutado a través de un estado de excepción, y no solo un estado de alarma. 

Esas sentencias, sin embargo, entendieron que el confinamiento era una medida necesaria y el propio tribunal modificó su criterio tres años después , avalando que el estado de alarma es una herramienta suficiente para dictar confinamientos durante crisis sanitarias como la de la COVID. 

Ángel Gordillo (Vox): “Todas las informaciones dicen que su esposa estuvo relacionada con el rescate de Air Europa”

El Gobierno creó un fondo de ayudas a empresas afectadas por la pandemia y en riesgo de quiebra ante la falta de actividad. Una de las firmas que se acogió a esa ayuda (en realidad se trataba de préstamos) fue Air Europa, que estaba en riesgo de desaparecer dejando en la calle a 10.000 trabajadores.

El hecho de que Begoña Gómez trabajara en un proyecto financiado por 40.000 euros con Wakalua (una empresa dependiente del grupo Globalia, propietario de Air Europa) fue interpretado como la prueba de que Gómez presionó a su marido, Pedro Sánchez, para que se aprobaran las ayudas de 475 millones a Air Europa. Distintas investigaciones, una de ellas en el Senado, han acreditado que la ayuda cumplió todos los requisitos legales y no fue concedida como consecuencia de un trato de favor de Sánchez o el entonces ministro José Luis Ábalos a Air Europa.

Ángel Gordillo (Vox): “Usted dio por bueno que una persona que está usurpando el poder en Venezuela pusiera los pies en España”

El senador de Vox se ha referido a un intercambio de mensajes entre Sánchez y Ábalos que consta en uno de los informes de la UCO aportados al Supremo. Se trata de un mensaje de más de 200 palabras en el que Ábalos primero le informa de otro asunto referido a Aena, después le comunica que Delcy Rodríguez tiene pensado ir de viaje privado a España tres días después y que le quiere ver “discretamente”. También le dice: “La gestión que acordamos con empresas españolas ha permitido que Duro Felguera cobre una deuda importante”. 

Los agentes de la UCO dudan de que Ábalos le estuviera diciendo toda la verdad al presidente porque ponen de manifiesto que no se tiene constancia del cobro de ninguna deuda por parte de Duro Felguera en esas fechas. El viaje a España Delcy Rodríguez fue analizado por la vía penal, tanto por un juzgado de Madrid como por el Supremo , donde los jueces entendieron que no había delito de prevaricación en esa entrada aunque se hubiera incumplido la normativa internacional. 

Ángel Gordillo (Vox): “¿Quién lo pagaba, su suegro, el señor de los negocios prostitución? ¿Pagaba el señor Sabiniano los gastos de su campaña para las primarias del PSOE?”

La oposición insiste en acusar a Sánchez de haber vivido de la prostitución porque su suegro regentó durante años junto a sus hermanos una sauna y después dejó a su hija una vivienda en la que vivió con el líder socialista. El comisario José Manuel Villarejo presumió en 2014 ante el entonces secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, de conocer los negocios del suegro de Sánchez y aseguró que desde el ministerio del Interior le habían encargado trabajos especiales sobre las saunas para desacreditar al que entonces acababa de ser elegido como secretario general del PSOE. 

El partido denunció estos hechos ante el juez Manuel García Castellón, que se negó a investigarlos. Recurrió esa decisión ante la sala de la Audiencia Nacional, tres jueces resolvieron que las conversaciones de Villarejo con Martínez no eran delito y por tanto no se debían investigar, pero añadieron el matiz de que los negocios del suegro de Sánchez eran lícitos: “Fuera del reproche moral que pueda hacerse del contenido de estas conversaciones mantenidas entre un Secretario de Estado y un Comisario de Policía, así como de la deplorable utilización partidista de informaciones sobre actividades privadas lícitas de personas vinculadas por parentesco con altos representantes políticos, no pueden apreciarse elementos de la comisión de un ilícito penal”.  

Eduard Pujol (Junts) y “la máquina de hacer billetes en Ferraz”

El parlamentario de Junts Eduard Pujol ha hablado en su intervención de la existencia de “idas y venidas de sobres sin sello con dinero en metálico” del PSOE. “¿De dónde salen los billetes? ¿Ustedes tienen una varita mágica que se llama corrupción, tienen una máquina de hacer billetes en Ferraz, supongo que al estilo de Génova?”, le ha espetado. La formación mandó al Supremo la documentación que explica el “procedimiento” que utilizaba para conseguir el dinero en metálico con el que afrontaba distintos gastos. En primer lugar realizaba una solicitud a la entidad donde tiene abierta su cuenta, el BBVA, a través de “una carta formal debidamente firmada por el responsable autorizado”. En ella especificaba el importe total requerido, la cuenta bancaria de cargo y la distribución de billetes: cuántos de 50, de 20, de 10 y de 5.

La gerente del partido, Ana Fuentes, también explicó el origen del dinero en la comisión de investigación hace una semana: “En el partido no se ha ido nunca a sacar dinero de un cajero. Se solicita una remesa de dinero al banco. En segundo lugar, una vez que se ha solicitado al banco, nos traen el dinero mediante una empresa que trabaja para ellos y lo anota contablemente. Nos dice cuánto ha traído, lo anotamos en la contabilidad y el banco lo anota en su asiento contable”.

Pedro Sánchez: “El PSPV propuso a Ábalos como candidato”

Sánchez ha asegurado que fue el PSOE de la Comunitat Valenciana, el PSPV, el que “propuso” al exministro Ábalos como candidato al Congreso. En realidad, las listas por Valencia para las las elecciones del 23 J nacieron de un consenso entre Santos Cerdán y el equipo de Ximo Puig. Puig acababa de perder la Generalitat y orgánicamente se encontraba en una extrema debilidad, con los críticos Carlos Ferández Bielsa y Alejandro Soler, afines a Cerdán, apretando para conseguir cuota en las listas.

Tanta fue la presión, que el propio Cerdán cambio las listas al Senado en favor de sus afines. El PSPV presentó una lista al Congreso con José Luis Ábalos, por el que se preguntó expresamente, y fue Ferraz el que dio el visto bueno definitivo, informa Sergi Pitarch .