El Gobierno nacional ratificó en el marco de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que no implementará la Ley de Financiamiento Universitario en 2026, al argumentar que la normativa carece de una fuente de financiamiento definida y que el Presupuesto prevé un incremento real del 7% para el área de educación. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, defendieron los números del proyecto y desmintieron versiones sobre un supuesto éxodo docente.

Torrendell sostuvo que aumentar el gasto estatal no garantiza una mejora en la educación , y consideró que las políticas de las últimas décadas derivaron en un gasto público excesivo que amplió la dependencia social del Estado. Según señaló, el objetivo del Ej

See Full Page