Este jueves, el presidente Javier Milei se reunirá en Casa Rosada con 20 gobernadores en un intento por fortalecer la relación con las provincias. La cumbre tiene como objetivo discutir consensos sobre reformas estructurales y el Presupuesto 2026, que se debatirá en el Congreso en las próximas semanas.
La lista de invitados incluye a 18 mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo el año pasado, además de Claudio Vidal de Santa Cruz y Sergio Ziliotto de La Pampa, este último conocido por su oposición al Gobierno. Las invitaciones fueron enviadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes también asistirán a la reunión junto al ministro de Economía, Luis Caputo.
La reunión busca ampliar la base de apoyo político del oficialismo a través de acuerdos con los gobernadores. Milei ha enfatizado la importancia de las reformas tributaria y laboral, considerándolas esenciales para crear condiciones que fomenten el empleo. "Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo", afirmó el presidente.
Sin embargo, la cumbre no contará con la presencia de cuatro gobernadores kirchneristas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Francos justificó su exclusión, argumentando que Kicillof ha mostrado una falta de vocación para el acuerdo y que su presencia podría ser contraproducente. "No vamos a ponernos de acuerdo y perdemos el tiempo", declaró.
La reunión se llevará a cabo a las 17:00 y se espera que marque un nuevo paso en la construcción de acuerdos y consensos entre el Gobierno y las provincias. Además, se anticipa que Milei visitará una provincia cada mes y realizará reuniones de gabinete en el interior para mantener el contacto con la ciudadanía. La discusión sobre el Presupuesto 2026 está vinculada a la posibilidad de un acuerdo político con los gobernadores, lo que podría influir en el tratamiento legislativo de las reformas propuestas por el Gobierno.

Noticias de Argentina

Infobae
Todo Noticias Política
HUARPE
LA NUEVA MAÑANA
La Nación Sociedad
El Ancasti
People Top Story