El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha emitido un fuerte pronunciamiento en medio de la controversia que rodea la tramitación de su reforma a la salud en el Congreso. Ante la falta de avances en la aprobación de este proyecto, Petro ha advertido sobre la posibilidad de presentar denuncias por el delito de prevaricato contra los congresistas que incumplan la ley. "Si hay parlamentarios que incumplen la ley escrita, debe procederse a la denuncia por prevaricato", escribió el mandatario en su cuenta de X.
Esta declaración se produce tras un mensaje de urgencia publicado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien instó a que la reforma a la salud sea discutida únicamente en la Comisión Séptima. Benedetti enfatizó que "la Constitución dice que el mensaje de urgencia e insistencia está por encima de las decisiones de la Comisión" y criticó a los miembros del Congreso, instándolos a "dejar de ser cobardes" y a "ponerle la cara al país".
La tensión aumentó después de que el presidente de la Comisión Séptima del Senado, Miguel Ángel Pinto, respondiera a las declaraciones del Gobierno. Pinto afirmó que no había recibido oficialmente el mensaje de insistencia y que las comunicaciones deben hacerse a través de documentos formales, no por redes sociales. "Una vez llegue, pues nosotros le daremos cumplimiento al mensaje de insistencia", aseguró el congresista.
Pinto también explicó que el mensaje de urgencia implica que el proyecto de ley debe ser priorizado en la agenda legislativa. Sin embargo, destacó que la Comisión ha estado debatiendo la reforma a la salud durante casi dos meses y que no se pueden adelantar otros proyectos hasta que se conozca la situación de la ley de financiación. "La Comisión continuará en los debates de la reforma, confrontándolo con el documento del Ministerio de Hacienda", concluyó Pinto.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Quindío Notícias
Semana
El Tiempo Justicia
Insider