Representantes de diversos sectores sindicales del estado Aragua se unieron para rechazar las políticas económicas del «estado patrón», que aseguran, están destruyendo el poder adquisitivo de la clase trabajadora.

Raúl Maldonado, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua), encabezó la denuncia sobre el deterioro del ingreso. Afirmó que esta situación ha traído graves consecuencias, principalmente la desaparición de beneficios legales y el patrimonio familiar de los empleados públicos.

Maldonado puso en perspectiva el estancamiento del salario mínimo. «Hoy por hoy no se justifica un salario mínimo establecido desde el 2022. A estas alturas, mil 500 y tantos días que no se percibe una revisión del salario mínimo nacional», sentenció, ilustrando la pr

See Full Page