**Congresistas de EE. UU. Critican Fuertemente a Petro**

Varios congresistas de Estados Unidos han lanzado críticas contundentes contra el presidente colombiano Gustavo Petro, cuestionando su política antidrogas. La estrategia de Petro ha sido objeto de un fuerte reproche por parte del Departamento de Estado de EE. UU., que ha descertificado a Colombia en su lucha contra las drogas y el narcotráfico.

María Elvira Salazar, una de las críticas más vocales, no dudó en calificar a Petro de “ladrón” en una publicación en su cuenta de X. En su mensaje, Salazar afirmó: “Colombia fue una vez una democracia próspera y un aliado confiable de Estados Unidos. Con Petro, los cultivos de coca crecieron un 300%; él defiende a los cárteles, ataca a Estados Unidos y falta al respeto al liderazgo de nuestra nación”. Además, agregó: “Petro es un ladrón, un marxista y un terrorista, y no es bienvenido en Estados Unidos”.

La respuesta de Petro no se hizo esperar. Desde Arabia Saudita, donde se encuentra en una agenda de trabajo internacional, utilizó su cuenta de X para desmentir las afirmaciones de Salazar. “Esto es una mentira inmensa. En solo un año, los cultivos de hoja de coca crecieron 111% en 2013, durante el gobierno de Santos, y 42% en 2021, bajo el gobierno de Duque; en dos años de gobierno, solo crecieron 12% contando 2023 y 2024”, subrayó el mandatario colombiano. También cuestionó: “¿Dónde habrá estudiado matemáticas la senadora norteamericana María Elvira Salazar?”.

Carlos Giménez, otro congresista estadounidense, también se unió a las críticas. En una entrevista con El Debate de SEMANA, se burló de la supuesta lucha de Petro contra las drogas, afirmando: “(risas) Entonces vamos a coger dos toneladas de cocaína y ‘mira, estoy luchando contra el narcotráfico’; pero ahí van veinte más por allá. Así que, por favor, ¿ustedes creen que nosotros somos cretinos o qué?”.

Petro respondió a estas acusaciones señalando que su gobierno ha incautado 2.700 toneladas de cocaína, lo que, según él, lo convierte en el gobierno que más ha incautado en la historia del mundo.

Las relaciones entre el presidente Petro y Estados Unidos se encuentran en un punto crítico. Recientemente, se le ha cancelado su visa y ha sido incluido en la lista Clinton, lo que implica un bloqueo financiero absoluto. La tensión entre ambos países parece estar en su nivel más bajo, con un intercambio de acusaciones que refleja la complejidad de la situación actual en Colombia.