El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha lanzado una fuerte crítica a los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria tras su reciente encuentro en Medellín. Este evento, que tuvo lugar el 31 de octubre, busca explorar posibles alianzas políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Petro utilizó su cuenta de X para cuestionar la efectividad de los exmandatarios, afirmando: "¡Dios mío! Llevan 30 años cambiando a Colombia, y la sumieron en la peor de las violencias en la historia estadística del país".

La reunión entre Uribe y Gaviria se realizó en un restaurante de Llanogrande y se centró en discutir estrategias para unir fuerzas contra el Pacto Histórico, que tiene como candidato al senador Iván Cepeda. Uribe, líder del Centro Democrático, y Gaviria, del Partido Liberal, buscan consolidar una coalición que incluya a liberales disidentes y conservadores inconformes.

Gaviria, al referirse a la cumbre, expresó su deseo de "trazar los rumbos de lo que debe llegar a ser este gran movimiento por el cual vamos a cambiar a Colombia". Sin embargo, Petro respondió que no hay evidencia de que los gobiernos de Uribe y Gaviria hayan logrado reducir la violencia en el país, señalando que durante sus mandatos, la tasa de homicidios no mostró mejoras significativas.

Al finalizar la reunión, Uribe invitó a otros aspirantes presidenciales, como Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella, a unirse a esta nueva coalición. "He encontrado un ambiente en favor de la democracia colombiana", afirmó Uribe, quien también destacó la importancia de construir una base democrática sólida.

La política colombiana se encuentra en un momento crucial, con las elecciones de 2026 a la vista, y el encuentro entre Uribe y Gaviria ha reavivado el debate sobre el futuro del país y la efectividad de las alianzas políticas en la búsqueda de un cambio real.