Juan Manuel Galán ha sido confirmado como el candidato presidencial del Nuevo Liberalismo para las elecciones de 2026. Este anuncio fue realizado por el Consejo Nacional del partido, que le otorgó su respaldo unánime. Galán se prepara ahora para participar en la consulta interpartidista programada para marzo, donde competirá con otros aspirantes como Mauricio Cárdenas y David Luna.
"Acepto con responsabilidad, con ánimo, con entusiasmo, con optimismo, por lo que puede significar para nuestro país que el Nuevo Liberalismo logre conformar un gran equipo", declaró Galán tras recibir el aval. El exsenador enfatizó que su candidatura no solo busca llegar al gobierno, sino también obtener buenos resultados en las elecciones legislativas, lo que permitirá impulsar sus objetivos políticos.
El Nuevo Liberalismo ha estado trabajando en una alianza denominada ‘Ahora Colombia’, junto con el partido Mira y Dignidad y Compromiso, para fortalecer su presencia en el Congreso. Galán destacó la importancia de esta unidad, afirmando que "nos une la convicción de defender la Constitución, las instituciones y una forma de hacer política basada en el respeto".
Durante su trayectoria como congresista, Galán ocupó varios cargos importantes, incluyendo presidente de la Comisión Primera Constitucional Permanente. Tras su salida del parlamento, se dedicó a revitalizar el Nuevo Liberalismo, que recuperó su personería jurídica en 2021 gracias a una decisión de la Corte Constitucional.
El precandidato también subrayó la necesidad de avanzar en las transformaciones urgentes que requiere el país, así como de preservar la democracia y resolver los problemas que enfrentan los ciudadanos. Con su candidatura, Galán busca demostrar que la política puede ser "decente, cercana y valiente". La consulta interpartidista de marzo será un momento clave para definir el futuro del Nuevo Liberalismo en el panorama político colombiano.

Noticias de Colombia

El Tiempo Política
Hoy Diario del Magdalena
Semana
El Colombiano
AlterNet
MLB