Un equipo internacional de investigadores, liderados por científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha logrado por primera vez producir organoides renales humanos, combinarlos con riñones de cerdo fuera del cuerpo del animal y trasplantarlos de nuevo al animal de una manera viable, sin que se registraran daños o toxicidad.
Los organoides de riñón tienen una estructura tridimensional pero un tamaño que se reduce a unas micras y son 'cultivados' en el laboratorio a partir de células madre humanas, y aunque no se trata de un órgano completo sí logra reproducir muchas de sus estructuras y sus funciones principales, por lo que permiten estudiar cómo se desarrolla el riñón, probar nuevos fármacos, y en el futuro podrían ser utilizados para reparar tejidos renales dañados o m

LA RAZÓN Sociedad

Noticias de España
The Babylon Bee
KCTV5 News Kansas Sports
People Top Story
The Daily Bonnet