El presidente José Jerí Oré realizó una visita a la Institución Educativa Inicial N.º 585 Bella Aurora, ubicada en Puente Piedra, donde supervisó la preparación del desayuno escolar destinado a los estudiantes. Esta actividad se enmarca dentro de un operativo que se llevó a cabo simultáneamente en varios colegios de Lima y Callao, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El objetivo principal de este operativo fue verificar la correcta elaboración, servido y consumo del Servicio de Alimentación Escolar (SAE) en las instituciones educativas públicas, asegurando la calidad e inocuidad de los alimentos. Durante la supervisión, el presidente Jerí enfatizó la necesidad de fortalecer los procesos de monitoreo para evitar deficiencias del pasado. "Esto tiene que ser uno de los pilares fundamentales para que este programa pueda funcionar y ser responsables con nuestros niños", afirmó. Acompañando al presidente, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, destacó la importancia de garantizar la alimentación de más de 4 millones de escolares en el país. "Hoy estamos con el presidente José Jerí para decir a la población que todos comemos lo mismo. Que lo que se encuentra en los mercados, llega directamente a nuestros niños", subrayó. La ministra también anunció una reestructuración del Programa de Alimentación Escolar, asegurando que se eliminarán las "empresas cascarón" que han perjudicado la salud de los estudiantes. "Vamos a seguir con estos operativos, que son la marca especial de nuestro presidente. De esta manera estamos en constante comunicación y piel a piel con la población", agregó, tras probar el ají de pollo y la maca con leche que se preparó para los escolares. En el colegio de Puente Piedra, se brinda desayuno a 322 estudiantes de educación inicial. De manera simultánea, el Gabinete del presidente Jerí supervisó otros centros educativos en distritos como Pachacámac, Callao, Ventanilla, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Independencia, Santa Anita y Villa El Salvador. El Estado busca garantizar que la alimentación escolar sea sana, segura y nutritiva para cada estudiante del país, asegurando que no haya corrupción en el proceso. Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de proporcionar un desayuno nutritivo y saludable a los escolares, contribuyendo así a su bienestar y desarrollo.