Perú y Tailandia están a punto de cerrar un acuerdo comercial, según anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera. Durante la Reunión Anual Ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, Mera indicó que las negociaciones están en su fase final. "Tenemos previsto poder cerrar esta negociación este año. Los equipos técnicos han avanzado un 98% y existe voluntad de ambas partes para firmar el acuerdo durante el primer trimestre de 2026", afirmó la ministra.

El intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 394,8 millones de dólares, según datos de Sunat. Perú ha importado maquinaria, vehículos, preparaciones de pescado y mariscos, caucho y fibras manufacturadas, mientras que Tailandia ha enviado zinc, productos marinos, combustibles minerales, frutas y minerales.

Además, Mera también se reunió con el viceministro de Comercio de Filipinas, Allan B. Gepty, para avanzar en la conclusión de un Memorándum de Entendimiento que permitirá establecer una Comisión Conjunta entre Perú y Filipinas. "Filipinas está completando sus procedimientos internos y esperamos suscribir el memorándum antes de diciembre de este año", destacó Mera.

La ministra también mantuvo encuentros con funcionarios de Canadá, Singapur y Hong Kong, centrados en la promoción de inversiones y la cooperación en economía digital. Durante las sesiones de APEC, Perú enfatizó la importancia de la digitalización y la simplificación aduanera para mejorar la competitividad. Mera presentó los logros de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que ha facilitado más de 582 mil solicitudes entre enero y septiembre, generando ahorros significativos para las empresas.

Por último, se informó que la empresa surcoreana Korea Airports Corporation (KAC) mostró interés en modernizar aeropuertos en Perú, específicamente en Juanjuí, Rioja y Andahuaylas. Este interés se manifestó tras una reunión entre Mera y representantes de la firma surcoreana, destacando la importancia de los lazos culturales entre ambos países. La ministra también se reunió con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, para discutir el avance de Perú en su proceso de incorporación a la organización.