Argentina cuenta desde este jueves con "Vosoritida", la primera medicación diseñada específicamente para tratar la causa de la acondroplasia (condición popularmente conocida como enanismo). Este lanzamiento representa un hito significativo para la salud pública y la genética molecular, ofreciendo una terapia que aborda el origen de la enfermedad, y que ya está siendo utilizada por más de 3.800 pacientes a nivel mundial.

La acondroplasia es una enfermedad genética poco frecuente que afecta el desarrollo y crecimiento del esqueleto, provocando estatura baja y crecimiento óseo desproporcionado. Más allá de la talla, está asociada a severas comorbilidades como la compresión de la médula espinal, problemas en la columna vertebral, obstrucciones respiratorias y pérdida auditiva.

El nuevo fárm

See Full Page