La supervisión operativa formal sobre las actividades en terreno de las policías uniformadas y de investigación es crónicamente débil. Puede considerarse un hoyo negro, porque la inmensa mayoría de lo que realizan durante su jornada laboral no se documenta en ninguna herramienta institucional.
Corría el año 2012 cuando reunimos en México a más de 40 personas líderes en la investigación y promoción de la reforma policial democrática, provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Nicaragua. La amplia delegación mexicana incluyó académicos, activistas y personas con larga experiencia en operación policial.
De aquel encuentro surgió el que quizá sea hasta hoy el único Instrumento Pedagógico para la Reforma Policial Democrática en México, disponi

Noroeste

Noticias de México
TV Azteca Noticias Seguridad
ABC Noticias MX
El Grafico
Associated Press Spanish
CNN en Español
El Diario de Sonora
Proceso
AlterNet