La Guardia Civil , en el marco de la operación “Grecofar” , ha detenido a 22 personas en distintas provincias españolas por su presunta implicación en una organización criminal dedicada a la venta ilegal de medicamentos a través de Internet y aplicaciones de mensajería .

Los detenidos están acusados de delitos contra la salud pública , falsedad documental y pertenencia a organización criminal . Los medicamentos eran adquiridos mediante recetas médicas falsificadas y destinados, en muchos casos, a la elaboración de drogas .

El origen: un envío sospechoso en una empresa de paquetería

La investigación comenzó tras la intervención de una importante cantidad de medicamentos psicotrópicos en una empresa de mensajería en Benavente (Zamora) . A partir de este hallazgo, los agentes del Área de Policía Judicial de la Guardia Civil iniciaron una investigación para rastrear el origen y la legalidad de las recetas utilizadas.

Gracias a estas pesquisas, se descubrió que los fármacos habían sido prescritos electrónicamente por un único colegiado , que utilizaba recetas privadas falsificadas para obtener medicamentos frecuentemente usados en combinación con otras drogas.

Entre los medicamentos incautados destaca uno que se emplea habitualmente para la elaboración del “karcubi” , una sustancia narcótica de bajo coste también conocida como “la droga de los pobres” , común en zonas del norte de África. Para su preparación, estos medicamentos son mezclados con hachís , generando una sustancia de alto riesgo para la salud.

Una red bien estructurada: recetas falsas, mulas económicas y distribución en redes

La operación permitió la detención del presunto responsable de elaborar y distribuir las recetas fraudulentas, así como de su principal colaborador , encargado de su venta a través de plataformas de mensajería .

Asimismo, se identificó a varias “mulas económicas” , titulares de las cuentas bancarias donde se depositaban los ingresos procedentes de estas transacciones ilícitas.

Uno de los implicados, residente en Majadahonda (Madrid) , realizaba grandes acopios de medicamentos , que luego vendía por redes sociales a una red extensa de usuarios finales.

Registro en Majadahonda e incautación de medicamentos y material falsificado

En el marco de la operación se practicó un registro domiciliario en Majadahonda , donde la Guardia Civil intervino:

  • Gran cantidad de medicamentos .

  • Sustancias estupefacientes .

  • Recetas médicas y sellos falsificados .

  • Material informático relacionado con la actividad delictiva.

Las detenciones se han llevado a cabo en las provincias de Alicante, A Coruña, Ávila, Barcelona, Burgos, Islas Baleares, Granada, Madrid, Málaga, Salamanca, Santander, Valencia y Vizcaya .