Miami.— El olor a cempasúchil ya no pertenece sólo a los campos de Tlaxcala , Puebla o Michoacán . En las calles de Los Ángeles , Chicago o Houston , se mezcla con el asfalto, con el sonido de los cláxones y con la nostalgia que carga cada migrante . Las flores anaranjadas brotan en parques, museos, cementerios y aceras donde antes no crecían. Cada noviembre, los mexicanos y migrantes, en general, levantan ofrendas en tierra ajena para honrar a los suyos y, al mismo tiempo, para reconocerse vivos. Más allá del folclor, es un acto de supervivencia, especialmente en esta era donde los agentes federales del mandatario Donald Trump son más temidos que a la muerte .
“El Día de Muertos se ha convertido en la fecha más íntimamente política del calendario migrante. E

El Universal Mexico Mundo

Noticias de México
Telediario Policíaca
Publimetro México
Omnia Noticias
CNN México
Infobae México
Newsweek Top
NBC News